Nobuko Kayashima, tallerista del Centro Cultural Imagina de León, dirigió las actividades educativas
La presidenta del DIF Municipal Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez, mencionó que estas actividades que fomentan la amistad entre México y Japón formaron parte del programa vacacional.
“Durante los dos días en los que se impartieron dichas actividades, asistieron cerca de 60 niños y niñas, así como algunas madres y varios padres”, dijo.
Nobuko Kayashima, tallerista del Centro Cultural Imagina de León, dirigió las actividades educativas en el centro gerontológico de Las Teresas.
Al inicio, las y los asistentes aprendieron a decir su nombre con la fonética japonesa.
Durante el taller de origami, pudieron hacer figuras de diversos animales, como el gato, el mapache, la grulla y el puerco; además de aprender a hacerlos con hojas de papel, los niños y las niñas supieron cómo se deletrean, pronuncian y escriben los nombres de éstos.
Las actividades desarrolladas también abarcaron el acercamiento a los sistemas de escritura japonesa, incluyéndose los kanji o caracteres japoneses y los silabarios katakana e hiragana.
Al finalizar la semana japonesa del DIF, se llevó a cabo la entrega de reconocimientos y la convivencia en donde las y los participantes siguieron compartiendo ideas y experiencias.
Al clausurar las actividades, la directora del DIF Municipal Guanajuato, Patricia Sánchez Stevenson, refrendó el compromiso de la institución con la niñez capitalina y adelantó que se trabaja en generar más actividades de este tipo para la población.