Guanajuato, Gto.; 11 de abril de 2019.– La noche de este jueves, el Ayuntamiento de Guanajuato Capital aprobó el Programa de Obra Pública y Acciones Sociales para el Ejercicio Fiscal 2019, por un monto global de 305 millones de pesos, uno de los más grandes de los últimos años.
—También remiten al Congreso del Estado iniciativa para apoyar a las estancias infantiles del municipio con una dotación diaria de agua y otras prerrogativas
El Programa de Obra Pública se caracteriza por su equilibrio en términos geográficos, con un 45 por ciento para la zona rural y el resto para la cabecera municipal.
“El año pasado, en el 2018, habían sido 170 millones en obra; hoy, para el 2019, casi va el doble, porque queremos tener muchas más calles pavimentadas y queremos impulsar muchas más acciones en beneficio de la ciudadanía”, dijo el Primer Edil antes de la sesión ordinaria número 13.
LIDERAZGO IGUALITARIO EN LA ZONA RURAL
A propuesta del alcalde, Alejandro Navarro Saldaña, las y los munícipes también avalaron la lista de las 103 delegaciones rurales, cuya formulación garantiza la paridad de género por primera vez en la historia de las Administraciones, con un total de 54 delegadas y 49 delegados. El Presidente Municipal expuso que la integración de esta lista se basó en un sondeo de aceptación que la Dirección General de Desarrollo Social y Humano y la Dirección de Desarrollo Rural realizaron en cada una de las comunidades.
El artículo 141 de la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Guanajuato y sus Municipios establece las delegadas y los delegados rurales se nombrarán o ratificarán por el Ayuntamiento a propuesta expresa del presidente municipal.
INICIATIVA A FAVOR DE ESTANCIAS INFANTILES
En solidaridad con las madres trabajadoras del municipio, el cuerpo edilicio autorizó remitir al Congreso del Estado una iniciativa de reforma a la Ley de Ingresos 2019, con el objetivo de otorgar una serie de subsidios para evitar el cierre de estancias infantiles en el municipio.
En esta iniciativa, el Ayuntamiento que preside Navarro Saldaña propone otorgar un subsidio de 25 litros de agua potable al día por cada usuario y el personal administrativo en turno, además de sólo cobrar el 25 por ciento de la tarifa ya establecida para los servicios de Protección Civil y recolección de residuos.
PIDE ALCALDE ATENDER LLAMADO DE LA CRUZ ROJA
En el apartado de asuntos generales, el alcalde Navarro exhortó a las y los ediles a sumarse a la colecta 2019 de la Cruz Roja, tanto con donativos como con la multiplicación del mensaje entre amigos y familiares.
MEDIO AMBIENTE
También se recibió la propuesta de solicitar a la Comisión de Medio Ambiente el estudio para la creación del Consejo Consultivo Ambiental, el Programa Municipal de Protección al Ambiente y el Reglamento Municipal en esta misma materia.