• 15 habitantes de la comunidad El Terrero concluyeron el curso “Elaboración de Conservas con Nopal y Xoconostle” • De septiembre a noviembre, se programaron cinco cursos con el apoyo de la Dirección de Desarrollo Social y Humano y el Instituto Estatal de Capacitación (IECA)

Guanajuato, Gto.; 16 de noviembre de 2018.– Un total de 15 mujeres originarias de la comunidad El Terrero finalizaron el curso de capacitación para elaborar conservas con nopal y xoconostle, un formato educativo que fue patrocinado por la Dirección General de Desarrollo Social y Humano y el Instituto Estatal de Capacitación (IECA), en beneficio del DIF Municipal de Guanajuato Capital.

 

Este curso forma parte de una serie de cinco que se han impartido desde septiembre pasado en diferentes comunidades y espacios.

 

El curso de elaboración de conservas se impartió durante tres días, con un total de nueve horas; las asistentes aprendieron a usar el nopal y el xoconostle, ingredientes endémicos de Guanajuato que tienen un gran valor en la cocina tradicional.

 

Las amas de casa que participaron en el curso pertenecen al grupo de desarrollo del programa Comunidades DIFerentes, el cual busca atender a la población con mayor rezago social, interviniendo en cinco ejes básicos: salud, vivienda, educación, economía y alimentación.

 

Con la implementación de estos talleres, se busca llevar actividades benéficas en alguno de los rubros anteriores y propiciar que las y los participantes puedan convertirse en personas autogestivas.

 

Esperanza Ramírez Basaldúa, habitante de la comunidad El Terrero, comentó que participar en actividades de este tipo le permitirá mejorar la economía y la alimentación de su familia, ya que “son apoyos y actividades que no conocía”.

 

Cabe destacar que este 16 de noviembre inició el curso “Elaboración de Dulces Típicos”, el cual llegará a su fin el próximo 23 de noviembre y es el último de este ciclo de capacitaciones 2018.    

Categoría: Familia