***Asisten dos representantes por cada Ciudad Patrimonio Mexicana Guanajuato, Gto.; 14 de abril de 2019.− Por iniciativa del mismo Gobierno capitalino, Guanajuato Capital es la sede del Primer Foro de Jóvenes por el Patrimonio, a celebrarse entre el 25 y el 26 de abril en temas de conservación, salvaguardia y difusión del acervo cultural.

Esta propuesta, hoy ya cristalizada, se presentó ante la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial (ANCMPM) en noviembre de 2018.
 
“Gracias a esta gestión, Guanajuato se convirtió en la ciudad que propone y la sede de este primer Foro, con el que buscamos enriquecer las acciones que se desarrollan en cada Ciudad Patrimonio de México para preservar nuestros tesoros culturales”, anunció Jesús Antonio Borja Pérez, director general de Cultura y Educación y representante municipal ante la ANCMPM.
 
En el Foro juvenil, convocado por vez primera por esta Administración, participan dos jóvenes por cada Ciudad Mexicana declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad, más dos de cada una de las dos ciudades invitadas, San Luis Potosí, por el Camino de Tierra Adentro, y San Juan del Río, Querétaro.
 
“El objetivo es que vengan y escuchen de personas que trabajan para el Instituto Nacional de Antropología e Historia, la UNESCO y el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios cómo trabajan en relación con el patrimonio y de qué manera podrían apoyar las ideas y las actividades que los jóvenes propongan en favor de su patrimonio histórico, artístico o arquitectónico”, estableció el funcionario capitalino.
 
El Foro comienza el jueves 25 de abril, a las 10:00 de la mañana, en la Casa de la Cultura, y concluye al día siguiente, a la una de la tarde, con un concierto de órgano monumental en el templo de San Cayetano, en Valenciana.
 
En noviembre de 2019, adelantó Borja Pérez, se llevará a cabo una plenaria para compartir los resultados obtenidos tras las aplicaciones en cada una de las 10 Ciudades Patrimonio del País.
 
Además de Guanajuato, joya virreinal de América, Campeche, Ciudad de México-Xochimilco, Morelia, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Miguel de Allende, Tlacotalpan y Zacatecas comparten el orgullo de portar el nombramiento mundial.
 
México es el cuarto país en el mundo en ciudades declaradas por la UNESCO como Patrimonio Mundial, sólo detrás de España, Italia y Francia. Para coadyuvar en las tareas de preservación y restauración, la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial se instituyó en 1996.