Guanajuato, Gto.; 2 de abril de 2019.– El presidente municipal, Alejandro Navarro Saldaña, determinó prorrogar el proceso de acreditación 2019 para guías y promotores del sector turístico, con el objetivo de permitir que cerca de 310 aprovechen el período vacacional de Semana Santa y, a la vez, tengan el tiempo suficiente para familiarizarse con la tramitología del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

“Acordamos dejarlos trabajar durante la Semana Santa y la Semana de Pascua con la constancia que les entregó el área de Desarrollo Económico y Turístico luego de tomar el curso de acreditación y obtener la credencial 2018”, confirmó el Primer Edil de Guanajuato, tras encabezar una reunión de trabajo con alrededor de 50 prestadores de servicios turísticos en la Plaza de la Hermandad.

“Y pasando Semana de Pascua, empezando el mes de mayo, que todo el mundo se regularice y empiece el proceso de credencialización 2019”, estipuló Navarro Saldaña, con la premisa de “explicar cuáles son las bondades de que todos ellos estén trabajando en la legalidad”.

“Queremos invitar a todos a que se capaciten y se regularicen. Queremos saber cuántas personas se dedican a esta actividad económica, para tener un censo y el día que se vendan unos boletos para un recorrido que no se cumpla saber quién lo hizo, con su número de credencial o su folio de registro”, indicó.

“Les damos este mes de abril de prórroga o de venia para que puedan trabajar, ya que son días buenos para que estén trabajando y no se dediquen a hacer otras cosas”, recalcó.

Respecto al Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), dijo que el Sistema de Administración Tributaria (SAT) ofrecerá una explicación para guías y promotores sobre los beneficios de ser formal, en pos de una rápida regularización y un mejor control de las casi mil personas que ejercen este oficio en Guanajuato Capital.

Categoría: Turistas