Guanajuato, Gto.; 12 de abril de 2019.– El presidente municipal, Alejandro Navarro Saldaña, presidió este Viernes de Dolores la ceremonia para distinguir con el nombramiento ‘Guanajuatense Distinguido’, el máximo distintivo que otorga el Ayuntamiento capitalino, a tres personalidades de admirable trayectoria en labores altruistas.
Por decisión unánime, el Cabildo de Guanajuato Capital otorgó el galardón a la precursora del hermanamiento Ashland-Guanajuato, ‘Chela’ Tapp Kocks; el comandante de los Bomberos Voluntarios, Mario Barrón Morales y, en homenaje póstumo, al filántropo Rafael Villagómez Hernández.
“El galardón ‘Guanajuatense Distinguido’ es un reconocimiento a la trayectoria de vida de estas personalidades, quienes han enriquecido a esta gran ciudad con su trabajo y humanismo; han aportado un gran valor a Guanajuato y sus labores permiten que la ciudad proyecte su esplendor desde una perspectiva social”, expresó el alcalde Navarro en la tercera sesión solemne del Ayuntamiento, celebrada con la presencia del gobernador del estado, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, para entregar los tres reconocimientos.
“Somos Capital por nuestro grandioso pasado, por la historia que se ha vivido entre nuestros muros y emblemáticos edificios, pero también Somos Capital por nuestro presente, por las acciones de cada persona y las instituciones, que le dan un gran valor a este municipio, el cual mantiene un gran prestigio”, enfatizó el Primer Edil.
“En el marco del tradicional Viernes de Dolores, el Ayuntamiento capitalino lleva a cabo esta sesión solemne para reconocer la grandeza de su gente. Guanajuato no es grande por su arquitectura y su historia, es grande por su gente. Aquí tenemos grandes ejemplos, como don Rafa, la señora ‘Chela’ y el comandante Barrón”, reconoció el Gobernador del Estado.
Tapp Kocks, recientemente reconocida como Ciudadana del Año en Ashland y guanajuatense en toda la extensión del término por una amistad binacional de 50 años, dijo que la distinción representa un gran honor que jamás imaginó recibir.
“Es una sorpresa increíble para mí y, por supuesto, para toda la gente de Ahsland, que también forma parte de este gran reconocimiento”, subrayó la homenajeada, de ascendencia yaqui e hija de padre español y madre apache. “Gracias por dejarme ser guanajuatense durante 50 años”.
Mario Manuel Barrón Morales, miembro de los Bomberos Voluntarios durante casi medio siglo y cuya historia de vida también se enlaza con Ashland, dijo tener “un profundo agradecimiento por este gran detalle”. Catedrático durante más de 20 años en la Escuela Normal Superior de Guanajuato, Barrón Morales se incorporó a la Cruz Roja desde 1968 como voluntario y se capacitó como rescatista en diversos puntos del mundo junto con socorristas de Europa y Norteamérica.
“Agradezco al Cabildo guanajuatense por este inmerecido reconocimiento otorgado a su servidor”, recalcó, antes de mostrar una pipa del rescatista Benny Smith Best, su paradigma de vida y su maestro en brindar ayuda humanitaria.
En modalidad post mortem, el Cabildo de Guanajuato Capital otorgó el reconocimiento ‘Guanajuatense Distinguido’ a don Rafael Villagómez Hernández, benefactor de la Cruz Roja, los bomberos y el Banco de Alimentos.
“El ejemplo que nos dio es algo que seguimos tratando de replicar y es algo que nos llena de orgullo”, dijo Eduardo Villagómez Contreras, nieto de Villagómez Hernández, empresario del sector minero que se distinguió por patrocinar numerosos proyectos artísticos y deportivos.
A la ceremonia también asistieron la presidenta del Sistema DIF Municipal, Samantha Smith Gutiérrez; la presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano; el secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres; los diputados federales Juan Carlos Romero Hicks y Miguel Ángel Chico Herrera; la secretaria estatal de Turismo, María Teresa Matamoros Montes, y la reina de la ciudad, Jessica I, así como ex presidentes municipales, una ex alcaldesa y representantes de la Universidad de Guanajuato, los Poderes Legislativo y Judicial, el Instituto Electoral del Estado, la Procuraduría estatal de los Derechos Humanos, la Cruz Roja y la Zona Militar XVI.