Guanajuato, Gto.; 21 de enero de 2019.− Con una sesión de lectura en voz alta, la Presidencia Municipal de Guanajuato conmemora este 22 de enero el 91 aniversario natal del escritor Jorge Ibargüengoitia, cuya chispa humorística oxigenó el panorama de las letras mexicanas en el último tercio del siglo XX.
“Nací en 1928 en Guanajuato, una ciudad de provincia que era entonces casi un fantasma”, asentó el literato guanajuatense en el texto autobiográfico “Jorge Ibargüengoitia dice de sí mismo”, publicado en marzo de 1985 en la revista Vuelta.
“Crecí entre mujeres que me adoraban. Querían que fuera ingeniero: ellas habían tenido dinero, lo habían perdido y esperaban que yo lo recuperara”, apuntó. “En ese camino estaba cuando un día, a los veintiún años, faltándome dos para terminar la carrera, decidí abandonarla para dedicarme a escribir”.
La lectura en voz alta para rememorar la vida y obra ibargüengoitiana se celebra en el Patio de la Palabra del Mesón de los Poetas, a las 7:00 de la noche.
Según las remembranzas del mismo Ibargüengoitia, escribió su primera obra a los seis años y la segunda a los veintitrés. “Las dos se han perdido”.
Ya inscrito en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, Jorge recibió un elogio del poeta y dramaturgo Rodolfo Usigli: “Usted tiene facilidad para el diálogo”. “Con eso me marcó: me dejó escritor para siempre”, reveló en el retrato de sí mismo que Vuelta publicó hace 34 años.
Escribió su primera novela en 1963, la cual ganó el premio Casa de las Américas en 1964 y fue editada en México en 1965.
“Los relámpagos de agosto”, su debut en la prosa narrativa, versa “sobre la última parte de la Revolución Mexicana” y se basa “en una forma que fue común en México en esa época: las memorias de general revolucionario”.
“El éxito de ‘Los relámpagos’ fue más prolongado que estruendoso. No me permitió ganar dinerales pero cambió mi vida, porque me hizo comprender que el medio de comunicación adecuado para un hombre insociable como yo es la prosa narrativa”, relató el autor, quien falleció el 27 de noviembre de 1983 en un accidente aéreo ocurrido cerca de Madrid.