El Gobierno Municipal de Guanajuato conmemora este miércoles 5 de junio el Día del Medio Ambiente con un desfile del jardín de la Unión al jardín del Cantador.
Este recorrido comienza a las 9:00 de la mañana y se enmarca en el programa del Primer Foro por la Educación, realizado en Guanajuato Capital para fortalecer las políticas y los mecanismos que velan por el crecimiento profesional del magisterio.
La Dirección General de Cultura y Educación organiza este Primer Foro, un espacio de reflexión y diálogo en torno a la cultura de la paz, la seguridad escolar; la reconstrucción del tejido social; los derechos humanos, los valores para vivir en familia y las políticas con perspectiva de género.
Este año, el Día Mundial del Medio Ambiente se centra en la lucha contra la contaminación del aire, tal y como lo marca la agenda ambiental de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El desfile invita a contemplar los cambios que se pueden hacer en el día a día para reducir la contaminación del aire que generamos en nuestra vida cotidiana.
“El objetivo primordial consiste en, ni más ni menos, que eliminar nuestra contribución individual al calentamiento global y, de este modo, frenar los efectos dañinos a nuestra salud y la del planeta”, estableció la ONU.
CORTES VIALES
El corte a la circulación vehicular comienza a partir de las 8:45 de la mañana, en los alrededores del templo de la Compañía de Jesús.
El transporte público se desvía por el túnel Ponciano Aguilar, San Clemente, Dos Ríos, túnel Tamazuca, Subterránea y El Patrocinio, durante dos horas aproximadamente.
Los vehículos particulares circulan por Pósitos y la calle de Pardo se cierra entre 10:00 y 10:30 de la mañana.
La Dirección General de Tránsito, Movilidad y Transporte informó que la circulación normal se reanuda a las 10:30 de la mañana, una vez que los contingentes arriben al jardín del Cantador.