Guanajuato, Gto.; 21 de marzo de 2019.– La autoridades capitalinas y del sector educativo conmemoraron el 213 aniversario del natalicio de Benito Juárez y el número 81 de la nacionalización del petróleo en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas.
A nombre del alcalde Alejandro Navarro Saldaña, el director de Cultura y Educación, Antonio Jesús Borja Pérez, dijo que todas las dependencias del Gobierno Municipal están en comunicación constante con los comités vecinales y las comunidades, porque “las autoridades no pueden resolver problemas sin participación ciudadana”.
“Pugnamos, trabajamos y nos esforzamos por generar mejores condiciones de vida”, resaltó el funcionario, al recordar también a Euquerio Guerrero López, quien al igual que Juárez fue presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Borja Pérez reconoció la participación en una tabla rítmica de Valeria, una alumna con debilidad visual, de quien dijo “tiene el corazón más grande que la explanada de la Alhóndiga”.
De Benito Juárez (1806-1872) evocaron la cancelación de privilegios para dignificar el quehacer público y sobre Lázaro Cárdenas, impulsor de la expropiación petrolera en 1938, se resaltó la certeza jurídica en la tenencia de la tierra para proteger a los núcleos agrarios.
En el acto cívico participaron estudiantes de las escuelas primarias “Benito Juárez”, “Delfina Quiñones”, “María de Jesús López”, “Gabriela Mistral”, “Juventino Rosas” e “Ignacio Ramírez López”, así como del colegio América y de los institutos Santa Fe y Euroamericano.
A la conmemoración también asistieron integrantes de consistorios y logias que documentan las aportaciones de Benito Juárez (1806-1872).