Guanajuato, Gto.; 6 de marzo de 2019.– Los cuerpos de prevención, vigilancia y rescate se reportan listos para vigilar los tramos cronometrados del Rally México XVI en el Centro Histórico y las comunidades de la zona serrana de Guanajuato Capital.

La Policía Preventiva; la Policía Turística; la Dirección General de Tránsito, Movilidad y Transporte; la Dirección de Protección Civil y la Dirección de Fiscalización se suman a partir de este miércoles a las acciones que se desarrollan para garantizar la seguridad del público que asiste a la arrancada ceremonial y las competiciones de la cita automovilística más vista de todo el continente.

 

Un total de 250 elementos de las dependencias municipales adscritas a la Secretaría de Seguridad Ciudadana participan en el mega-operativo que año con año se activa en Guanajuato Capital para resguardar a cerca de 25 mil espectadores durante la ceremonia de arranque, este jueves 7 de marzo, y en la zona serrana, a lo largo de todo el fin de semana. 

 

En todo el estado participan 2 mil 825 elementos federales, estatales y municipales que se integran a las labores de seguridad de la decimosexta edición del Rally Guanajuato México WRC.

 

En el operativo estatal participan la Policía Federal, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Policía Estatal de Caminos, el Sistema Estatal C5i y Protección Civil, así como el Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato, Bomberos, la Comisión Nacional Forestal, Cruz Roja y las corporaciones de policía y tránsito de los municipios de León, Guanajuato Capital, Silao e inclusive Irapuato.

 

ANUNCIAN 2 RUTAS GRATUITAS HACIA EL CUBO-PEREGRINA

 

El Gobierno Municipal de Guanajuato anunció este miércoles la activación de dos rutas gratuitas para transportar al público a la desviación El Cubo-Peregrina, donde se aprecia el salto de los vehículos que participan en el Rally México, la tercera escala del Campeonato Mundial de Rallies (WRC, por sus siglas en inglés).

 

Las salidas se programaron el viernes 8 de marzo, a las 10:00 y a las 11:00 de la mañana; los autobuses partirán de la glorieta de la UNESCO y circularán por la Calle Subterránea hacia Sangre de Cristo, Embajadoras, Paseo de la Presa, Presa de la Olla y su destino. Volverán una vez que concluya la jornada de competición y se reabran los caminos a la circulación vehicular.


 
Categoría: Eventos