Guanajuato, Gto.; 10 de noviembre de 2018.- Personal del DIF Municipal Guanajuato, encabezado por la presidenta, Samantha Smith, realizó un recorrido nocturno por las principales calles del Centro Histórico, así como por algunos bares, a fin de detectar menores de edad trabajando o en condición de calle.
Lo anterior como parte del Programa Atención a Niñas, Niños y Adolescentes Trabajadores en Riesgo o Situación de Calle (DIM); este operativo se realiza dos veces al año en diversos puntos de la capital.
Acompañada por el Director de Fiscalización y Control, Marco Antonio Figueroa, la presidenta del DIF Municipal encabezó este recorrido que forma parte del segundo diagnóstico situacional, mismo que arrancó el pasado 5 de noviembre y se prolongará hasta este 11 de noviembre, en tres horarios: matutino, vespertino y nocturno.
Durante una semana, se prevé visitar en horario matutino 27 puntos, tales como el tiradero municipal, tiendas de conveniencia, los principales mercados de la ciudad, museos, colonias populares, accesos a la capital, entre otros; en tanto que para el horario vespertino y nocturno, se visitarán 61 bares, cantinas, antros y centros nocturnos de la zona centro y sur.
Samantha Smith explicó que en esta etapa el personal de apoyo se da a la tarea de identificar los puntos donde se encuentran niñas, niños y jóvenes, ya sea trabajando o en situación de calle; posteriormente, agregó, comienza una segunda etapa que consiste en acercarse a ellos y sus familias para ofrecerles asesoría por parte del DIF Municipal y que puedan acceder a una beca mensual y comenzar o continuar sus estudios, según sea el caso.
Adelantó que será una vez que termine la jornada de revisión cuando se den a conocer los resultados de los recorridos.
Cabe mencionar que este programa nace como una propuesta ante la creciente problemática de presencia de niñas, niños y adolescentes trabajadores o en situación de calle; en el estado de Guanajuato se comenzó a implementar en 1999 en siete municipios y para 2014 se incorporaron los 39 restantes.