En la sesión ordinaria 14, el Ayuntamiento aprobó que el alcalde Alejandro Navarro Saldaña solicite la adhesión permanente de Guanajuato Capital a la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez (RMCAN), un engranaje de colaboración entre gobiernos municipales para instrumentar estrategias conjuntas que fortalezcan la defensa y la promoción de los derechos de las niñas y los niños.

Guanajuato, Gto.; 29 de abril de 2019.– En la sesión ordinaria 14, el Ayuntamiento aprobó que el alcalde Alejandro Navarro Saldaña solicite la adhesión permanente de Guanajuato Capital a la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez (RMCAN), un engranaje de colaboración entre gobiernos municipales para instrumentar estrategias conjuntas que fortalezcan la defensa y la promoción de los derechos de las niñas y los niños.
 
Este mismo lunes, el Cabildo guanajuatense ratificó ordenar al Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) formule el diagnóstico y la propuesta para la elaboración del Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial (PMDUOET), en apego al Código Territorial para el Estado y los Municipios de Guanajuato.
 
A propuesta de Navarro Saldaña, el cuerpo colegiado admitió la decisión de emitir una respuesta legalmente fundamentada al escrito que los concesionarios del transporte público presentaron el 27 de marzo.
 
En el apartado de asuntos generales, la síndico María Elena Castro Cerrillo agradeció la participación de las asociaciones “Amigos de los Animales”, “Corazón Animal” y “Sociedad Estatal Animalista” para estructurar el Reglamento de Protección Animal.
 
La regidora María Esther Garza Moreno agradeció al Ayuntamiento el apoyo recibido para realizar una serie de acciones afirmativas a favor de la salud, la educación continua, la participación social y la productividad de las mujeres capitalinas.
 
En el tema del orden social, el Presidente Municipal celebró la voluntad de fortalecer al IMPLAN y anunció el lanzamiento de la convocatoria para designar a los ciudadanos que integrarán el Consejo Consultivo en materia de seguridad.
 
FORTALECE CABILDO
PROTECCIÓN INFANTIL
La Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez contribuye a elevar las capacidades de los gobiernos locales adheridos, con el objetivo de consolidar políticas, programas y servicios que garanticen a niñas, niños y adolescentes el pleno goce de sus derechos.
 
El 18 de enero de 2019, el Presidente Municipal envió la carta-intención de incorporación temporal a la RMCAN, a efecto de establecer mecanismos de coordinación con organismos internacionales y compartir experiencias en la construcción de espacios que fomenten la participación infantil.
 
En una relación cercana con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y organizaciones no gubernamentales de alcance internacional como Save the Children, más de 200 municipios de la República Mexicana integran esta Red.
 
La Comisión edilicia de Protección a los Derechos de Niñas, Niños, Adolescentes y Familia informó que el Municipio participó en la XXVIII Asamblea Nacional de la RMCAN, el 28 de febrero y el primero de marzo, en Tijuana, Baja California.