Guanajuato, Gto.; 25 de abril de 2019.– En la apertura del Primer Foro de Jóvenes Mexicanos por el Patrimonio, el presidente municipal de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña, aseguró que el orden, la aplicación de la norma y la participación social garantizan la preservación del acervo arquitectónico y la dinamización de la economía.
***Inaugura Alcalde Primer Foro de Jóvenes Mexicanos por el Patrimonio
***“En alianza con el INAH, el ICOMOS y la UNESCO vamos mejor”, destaca
“Hemos cuidado y resguardado nuestros edificios, nuestra historia y nuestras tradiciones. Vamos por buen camino y con grandes aliados como el INAH, el ICOMOS y la UNESCO nos irá mucho mejor”, aseguró el alcalde Navarro en su presentación ante las y los jóvenes estudiantes que representaron a las 10 Ciudades Mexicanas que son Patrimonio Cultural de la Humanidad.
“En esa delgada línea entre cómo seguimos conservando el centro histórico y cómo seguimos atrayendo gente a la ciudad es justo donde estamos trabajando con más intensidad”, sostuvo en otra de sus intervenciones.
Este jueves, Guanajuato se convirtió en la sede del primer Foro de Jóvenes del Patrimonio, al que asistieron representantes de la Asociación de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial (ACMPM), del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) y de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Como principal promotor de la identidad guanajuatense, el Presidente Municipal pidió apostar por la participación cada vez más activa de la gente para vitalizar los espacios públicos, apuntalar la promoción turística, incrementar la derrama económica y generar más beneficios a favor del municipio.
En este mismo sentido, dijo analizar casos de éxito en Ciudades Patrimonio como Zacatecas, Puebla y Campeche y de otros ejemplos mexicanos que aún no alcanzan la declaratoria, pero son igualmente admirables, como Mérida, Yucatán.
En el tema de la innovación, Navarro Saldaña insistió en impulsar el proyecto de construir el nuevo Museo de las Momias en el área de la Ex Estación del Ferrocarril y preservar el recinto de sitio, para renovar la oferta y la infraestructura turística de la ciudad.
Con la responsabilidad internacional de preservar el patrimonio, tanto tangible como inmaterial, la Dirección de Cultura y Educación organizó este primer Foro juvenil, con la participación de San Miguel de Allende, Querétaro, Morelia, Zacatecas, Puebla, Oaxaca, Tlacotalpan, Campeche y Ciudad de México-Xochimilco.