Guanajuato, Gto.; 11 de noviembre de 2018.− La ciudad de Guanajuato será sede del primer Foro Nacional “Jóvenes Mexican@s por el Patrimonio” en abril de 2019, para generar consciencia entre la juventud sobre la importancia de proteger y preservar el patrimonio de las ciudades históricas.

Así se acordó este fin de semana en la cuarta asamblea general ordinaria de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial (ANCMPM), que se realizó en la ciudad de Oaxaca.

 

El objetivo del foro es reunir en la capital guanajuatense a grupos de jóvenes provenientes de las ciudades mexicanas declaradas por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad, para promover el cuidado y la protección de la riqueza histórica y cultural tangible e intangible en México.

 

En representación del presidente municipal de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña, asistió a la asamblea la regidora presidenta de la comisión edilicia de Cultura y Relaciones Internacionales, Educación, Recreación y Deporte, Margarita Rionda Salas, así como el secretario técnico de la ciudad ante la ANCMPM, el director general de Cultura y Educación, Jesús Antonio Borja Pérez.

 

“Debemos de considerar que existen temas realmente preocupantes para nuestra sociedad y que los ciudadanos en colaboración con autoridades debemos encontrar cómo disminuir todo aquello que atenta contra la sociedad. Pero también es cierto que somos depositarios de una riqueza incalculable, sobre todo las ciudades patrimonio, y que debemos de trabajar para conservar, difundir, valorar y enriquecer todo aquello que nos permitió ser considerada una ciudad patrimonial de la humanidad”, expuso Borja Pérez en la asamblea.

 

Este foro forma parte de las actividades conmemorativas de los 30 años de Guanajuato como Ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad, que se conmemorarán el 9 de diciembre próximo con un programa académico, cultural y artístico de 12 meses.

Categoría: Cultura