Guanajuato, Gto.; 28 de enero de 2019.− Tres de cada diez menores de edad y siete de cada diez personas adultas padecen sobrepeso, el paso previo a la obesidad, alertó el presidente municipal de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña.

***“3 de cada 10 infantes padecen sobrepeso”, alerta Alcalde

En el campus Guanajuato de la Universidad de Guanajuato (UG), el Alcalde de la Capital inauguró el Primer Simposio de Prevención de la Obesidad, al que asistieron académicos, profesionales y estudiantes de las ciencias de la salud.

 

“Esta situación obliga a las autoridades y a las instituciones a actuar en campañas de prevención y concientización”, subrayó Navarro Saldaña, al compartir datos de la Red Guanajuatense por la Salud 2018 y declarar el inicio de la cruzada contra los kilos de más.

 

De enero a diciembre de 2018, el Sistema de Vigilancia Epidemiológica contabilizó 17 mil 917 casos de obesidad en el estado de Guanajuato, de los cuales el 61 por ciento corresponde a mujeres.

 

A comparación de 2017, la tasa de obesidad creció 20 por ciento más en el 2018, precisó el Presidente Municipal en el mensaje inaugural y exhortó a promover en conjunto entornos y rutinas saludables, ya que pesar más de lo normal puede generar consecuencias graves, como problemas del hígado o de la vesícula, complicaciones cardíacas, altos niveles de colesterol, bloqueo de las vías coronarias, hipertensión arterial o diabetes.

 

El director general de Desarrollo Social y Humano municipal, Marco Antonio Campos Briones, aseguró que el Gobierno encabezado por Navarro Saldaña “dará grandes pasos en la capacitación y la concientización entre la mayor cantidad de ciudadanía que sea posible”.

 

“Gracias a la Universidad de Guanajuato por permitirnos hacer esta unión para optimizar el uso de recursos”, dijo el funcionario al acentuar el empeño en la promoción de hábitos saludables de vida desde el ámbito local.

 

Carlos Ariel Guzmán impartió el tema “Priorización legislativa para el combate contra el sobrepeso y la obesidad”; Habacuc Macías disertó acerca del diseño de programas efectivos de activación física; Valentine Delome abordó el proceso de transición hacia sistemas alimentarios sostenibles y, finalmente, Rebeca Monroy ofreció un abordaje multidisciplinario de la obesidad en una era sostenible