Guanajuato, Gto.; 17 de abril de 2019.– Tres machos y una hembra de la raza pastor belga malinois se incorporaron a partir de esta semana al proceso de adiestramiento del grupo táctico K-9 de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

“Es una camada que ya se está preparando para sumarse a los trabajos de proximidad que realiza la Secretaría y en los próximos días estaremos presentando una dinámica para que las niñas y los niños de Guanajuato Capital les pongan nombre a los tres machos y a la hembra que nacieron hace siete semanas”, manifestó el alcalde de Guanajuato Capital, Alejandro Navarro.

Los tres cachorros y su hermana nacieron para triunfar en la carrera policíaca, complementó el médico veterinario y fundador de la primera unidad canina de la Policía guanajuatense, Luis Alberto Fernández Ferro.

“La gran ventaja es que vienen de progenitores operativos. La mamá es ‘Danna’, una perrita al servicio de la Policía capitalina, y el papá es ‘El Enano’, quien ya cumplió ocho años en servicio y próximamente se retira de la función policíaca”, explicó Fernández Ferro. “Descender de progenitores operativos garantiza la efectividad de la nueva camada que, por su composición genética, ha demostrado carácter y temperamento”.  

El nacimiento se registró hace siete semanas en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y se prevé que hagan su debut en la carrera policíaca cuando cumplan 10 meses. Por el momento, están viviendo un poco lejos de la madre, para que no sufran mordeduras y aprendan a interrelacionarse con miembros de su propia especie.

Ya recibieron el medicamento antiparasitario y la vacuna polivalente que inmuniza contra enfermedades como el parvovirus. Para garantizar que su primera etapa de crecimiento sea complemente sana, “su alimentación es nivel Premium, con lo mejor que hay en la industria”.

Por sus características anatómicas, su potente capacidad olfativa y su disposición hacia el trabajo bajo cualquier clima o situación, la raza canina pastor belga malinois destronó a las clases pastor alemán y rottweiler en labores policíacas, dijo el experto.

A manera de ejemplo, la capacidad olfativa de esta especie es 500 veces mayor que la del ser humano y el área cerebral que se encarga del olfato es cinco veces más potente.

“Es una raza rústica que no se enferma, aguanta mucho y puede trabajar en cualquier clima”, destacó el veterinario. Este linaje alcanza una alzada de hasta 57 centímetros y exige altos niveles de ejercitación y entrenamiento.

“Ya comenzamos el proceso de adaptación al trabajo policíaco de proximidad, con diversos ejercicios de estimulación temprana y sociabilización, para generarles la confianza hacia el ser humano”, agregó el experto en el cuidado animal.

“Se les toca, se les acarician las almohadillas plantares, se les familiariza con diversos estímulos y objetos”, dijo, “y vivirán en unión hasta los siete u ocho meses, porque tienen aprendizaje mutuo y se involucran en comportamientos ritualizados”. 

Categoría: Comunicados