Guanajuato, Gto.; 18 de marzo de 2019.– Más de 150 personas con algún tipo de discapacidad participaron en la tercera edición de la Callejoneada Incluyente, realizada en Guanajuato Capital, en coordinación con el Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad (INGUDIS).
***Samanta Smith Gutiérrez, presidenta del Sistema DIF Municipal, aseguró que esta callejoneada se realizará cada año
Este evento congregó a personas de varios municipios del estado de Guanajuato, como Silao, San Felipe, Apaseo el Grande, Tarimoro, San Felipe, Purísima del Rincón y Guanajuato Capital, así como de otros puntos del País, como Campeche, Monterrey, Guadalajara, Culiacán y Ciudad de México.
La velada fue amenizada por la Estudiantina de la Universidad de Guanajuato y comenzó con una presentación en la Plaza Allende; posteriormente, el grupo se trasladó hacia la calle Sopeña para finalizar el recorrido en el callejón del Potrero.
Samanta Smith Gutiérrez, presidenta del DIF Municipal Guanajuato, dio la bienvenida a los visitantes y agradeció al director del INGUDIS, José Grimaldo Colmenero, la vinculación que se tiene para poder desarrollar la Callejoneada Incluyente desde 2017.
“En Guanajuato nos sentimos muy complacidos de poder recibirlos a todos y compartir con ustedes por tercer año consecutivo esta Callejoneada Incluyente, aquí en la Capital del Estado los recibimos con los brazos abiertos y tengan por seguro que tendremos muchas más callejoneadas para ustedes”.
Por su parte, el titular del INGUDIS expresó que se verá la manera de lograr que este evento continúe realizándose cada año y agradeció a los asistentes su presencia.
Donaciano Alanís y su esposa Alicia Olvera, originarios de Apaseo el Grande, coincidieron en que este tipo de eventos permiten que las personas con discapacidad disfruten de un momento agradable, “sobre todo en una ciudad tan bonita como Guanajuato”.