Guanajuato, Gto.; 21 de marzo de 2019.– Del 25 de marzo al 11 de abril, la Presidencia Municipal abre un módulo para regularizar espacios que se arrendan vía digital con fines de hospedaje, anunció este jueves el presidente municipal de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña.

***Certificará Presidencia Municipal espacios seguros con vocación habitacional que se promocionan con fines de alojamiento

 

“Lo que más nos interesa es la seguridad de las familias guanajuatenses y el turismo”, expresó el Alcalde en la apertura de la rueda de prensa para presentar los pormenores y los alcances del programa especial de regularización, cuya finalidad es certificar como seguros los espacios que se ofertan a través de plataformas electrónicas como Airbnb. “Lo más importante es tener una ciudad segura”.

 

Navarro Saldaña subrayó que dicho programa se implementa con un afán totalmente regulatorio, “porque nadie puede estar por encima de las leyes y el que actúa al margen de la normatividad paga con creces su indisposición.

 

“Tal como lo dijimos al inicio de la Administración, hace 162 días, el que la hace la paga”, recalcó el mandatario local, al reiterar que las reglas jamás serán flexibles en esta Capital.

 

Básicamente, la Presidencia Municipal pone bajo análisis de la licencia de uso de suelo, la revisión estructural y la evaluación del sistema eléctrico y de las instalaciones de gas, de acuerdo con el Reglamento de Zonificación, Uso y Destino de Suelo del Municipio de Guanajuato.

 

“Queremos llevar los riesgos a su mínima expresión. Son políticas públicas que van en pos de la seguridad de la población y del turismo”, sintetizó Juan Carlos Delgado Zárate, director de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, quien hizo énfasis especial en el carácter preventivo del programa para regular los más de 400 espacios con fines de alojamiento menor a 30 días que existen aquí en Guanajuato Capital.

 

“Más allá de un tema de recaudación, lo importante es brindar orden y seguridad a las personas que visitan la ciudad. Ganemos con seguridad en el alojamiento y el esparcimiento que la gente viene a buscar a la ciudad”, dijo el funcionario.

 

Una vez que se cierre el módulo, la Dirección General de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial realizará pruebas aleatorias en diversos sectores del polígono turístico de Guanajuato para conminar a la regularidad.

 

En el módulo se hará entrega de la lista de requisitos para obtener la certificación y habrá consultores externos que cotizarán el seguro de daños o de responsabilidad social, un plus para reforzar las medidas de seguridad.

Categoría: Turistas