Guanajuato, Gto.; 13 de noviembre de 2018.– Al presentar la Secretaría de Seguridad Ciudadana, producto de la reestructura administrativa que el Ayuntamiento capitalino aprobó en su primera sesión ordinaria, el presidente municipal de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña, encabezó el pase de lista del personal policíaco y del parque vehicular destinado a las labores de reacción inmediata.

La Secretaría, que integra la Comisaría de la Policía Preventiva; la Dirección General de Tránsito, Transporte y Vialidad; la Dirección Protección Civil y la Dirección de Fiscalización bajo un mismo mando, representa un cambio sustancial con el que habrá una mejora notable en el combate contra la inseguridad, refrendó el Alcalde antes de llevar a cabo la revista en las instalaciones de las áreas ya referidas.

 

“Queremos conseguir que las familias guanajuatenses, los turistas y todos los que generan economía en nuestro municipio puedan estar más tranquilos en las calles, los callejones y los túneles”, dijo Navarro Saldaña durante el mensaje que dirigió a los cuerpos que integran la Secretaría recién constituida, versión perfeccionada de la Dirección General de Seguridad Ciudadana.

 

“No solamente es un tema de cambiar de nombre, se trata de una nueva forma de hacer gobierno, de una nueva figura gubernamental que cambia la manera de combatir la falta de seguridad”, subrayó.

 

Ante las y los elementos de las diversas áreas que integran la Secretaría, remarcó que “la falta de seguridad es un problema que merece toda nuestra atención y debemos ponerlo en su justa dimensión, destinándole muchísimos más recursos para tener mejores resultados”.

 

“Queda muchísimo por hacer, la Secretaría de Seguridad Ciudadana apenas está comenzando a trabajar y no contamos con todos los recursos con los que nos gustaría contar para hacer un mejor trabajo, pero es prioridad para nosotros y estoy convencido de, que en el Ejercicio Fiscal de Egresos del siguiente año, las y los integrantes del Ayuntamiento pondremos cartas en el asunto para que puedan contar con mayores recursos”, expresó el mandatario capitalino.

 

“De las primeras cosas que hicimos fue la creación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, porque estábamos convencidos todos de que se requiere un institución más fuerte, más capacitada, pero también una institución donde haya más recursos económicos, para que pueda haber más recursos humanos y podamos tener más patrullas, más equipamiento y más tecnología para llevar seguridad”, agregó.

 

Destacó que el secretario de Seguridad Ciudadana, José Luis Santos Nápoles, cuenta con el perfil idóneo y la experiencia suficiente para afrontar las demandas más apremiantes de la sociedad en la prevención del delito y el combate contra actos ilícitos.

 

“Estoy seguro y estoy convencido de que es el perfil que se ajusta a lo que hoy necesita Guanajuato, es un militar de carrera con dotes de liderazgo, recomendado por supuesto por la Secretaría de la Defensa Nacional y capacitado para llevar la lucha contra la inseguridad a un mayor nivel”, reconoció.

 

Respecto a la bolsa de 600 millones de pesos que recientemente aprobó al Congreso del Estado fortalecer la seguridad de los 46 municipios, el Presidente Municipal hizo hincapié en apuntar a Guanajuato en la lista de prioridades para hacer de esos recursos de crecimiento el mejor de los usos y avanzar con firmeza en el tema de la seguridad, la más alta demanda de los ciudadanos.

 

El diputado presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones, Rolando Alcántar Rojas, aseguró que esta Secretaría constituye una de las principales estrategias de la Administración Municipal para da respuesta a las exigencias de los ciudadanos.

 

“Me alegra comprobar el cumplimiento de la promesa de Alejandro Navarro Saldaña, porque la seguridad y el pleno ejercicio del estado de derecho son condiciones indispensables para impulsar el desarrollo de la sociedad y la prosperidad de la economía y el turismo”, dijo.

 

“La seguridad de la comunidad fortalece los lazos de la convivencia, incentiva una visión de optimismo a largo plazo y nos ayuda a construir juntos un futuro mejor, donde la esperanza se convierte en hechos de vida concreta en las familias, a través del trabajo honesto”, adicionó.

 

Finalmente, señaló que fortalecer el trabajo de las corporaciones policíacas requiere el respaldo de la sociedad y de las autoridades, con mejor formación, equipo y salarios para aquellos que portan el uniforme azul, signo de servicio a la comunidad.

 

A la presentación de la Secretaría y el pase de lista también asistieron el coronel Francisco Reyes Villalobos, en representación del comandante de la XVI Zona Militar, Bernardo Ramírez García; la diputada local Martha Delgado Zárate; el delegado de la Procuraduría General de la República (PGR), Alfredo Montes Mejía; el director general de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), Miguel Torres Durán; el rector de la Universidad Santa Fe (USF), Enrique Martínez Nieto, y un representante de la Universidad de Guanajuato (UG), Miguel Ángel Cervantes, así como representantes de Cámaras y Asociaciones empresariales de la capital e integrantes del Honorable Ayuntamiento.