Previo a la primera etapa de la obra de rescate de la zona de los Pastitos, el presidente municipal de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña, supervisó este importante pulmón y punto de reunión de la ciudad.

Guanajuato, Gto.; 8 de mayo de 2019.– Previo a la primera etapa de la obra de rescate de la zona de los Pastitos, el presidente municipal de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña, supervisó este importante pulmón y punto de reunión de la ciudad.
 
“Si todas y todos nos sumamos, nos puede ir mucho mejor”, expresó el Alcalde, acompañado por gran parte de su gabinete e integrantes del Honorable Ayuntamiento.
 
Navarro Saldaña presidió la reunión con alrededor de 20 vecinos que atendieron el llamado ciudadano para colaborar en el rescate de los Pastitos, el emblemático acceso a la ciudad donde este mismo año comenzará la primera de tres o más fases de rehabilitación con un monto inicial de 4 millones de pesos.
 
El Primer Edil de Guanajuato Capital hizo énfasis en el trabajo que se realiza para regar las áreas recreativas diariamente por la noche, con cinco pipas de agua tratada, una de las tareas primordiales para recuperar el verdor de toda la zona y para lo cual ya se van delineando diversas estrategias de restauración ecológica, como analizar la posibilidad de restituir el pasto, llevar tierra lama e instalar un sistema de riego.
 
La Dirección General de Obra Pública se coordina con el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato (SIMAPAG) para tener un diagnóstico integral e iniciar las primeras acciones de mejoramiento gradual.
 
Carlos Guzmán, ciudadano precursor del rescate de los Pastitos, dijo que “éste es el espacio para crear acuerdos y que Guanajuato sea un mejor lugar para vivir”.
 
El también catedrático de la Universidad de Guanajuato invitó a las ciudadanía que quiera participar en el desarrollo de la ciudad a sumarse el próximo domingo a una jornada de limpieza y riego en conjunto con la Administración Municipal: “Estamos aquí para comprometernos y ponernos a trabajar el domingo, a partir de las 7:00 de la tarde”.
 
A la reunión asistieron las Direcciones Generales de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, Desarrollo Social y Humano, Desarrollo Turístico y Económico, Obra Pública y Servicios Públicos, así como de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Unidad de Innovación y Políticas Públicas.