Guanajuato, Gto.; 23 de noviembre de 2018.– En el primer día de recepción de quejas y sugerencias ciudadanas sobre el servicio de transporte público en Guanajuato Capital, la Presidencia Municipal y los concesionarios recibieron un total de 22 opiniones de los usuarios.
Entre las principales quejas destacaron temas como falta de cumplimiento de los horarios, exceso de velocidad de algunos operadores y la presencia de unidades en mal estado físico.
Los módulos se instalaron este jueves, donde los usuarios realizan su comentario por escrito y reciben un contra recibo con un número de folio para que puedan dar seguimiento a sus quejas, a través de un número telefónico y una dirección de correo electrónico.
En una segunda etapa, que se implementará en las próximas semanas, la recepción de quejas se ampliará a formatos electrónicos por medio de internet y redes sociales.
De acuerdo con el director general de Tránsito, Movilidad y Transporte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Luis Rivera Almanza, los módulos de atención a los usuarios estarán abiertos de lunes a viernes de las 9:00 de la mañana a las 4:00 de la tarde, en los paraderos de la glorieta UNESCO, Plaza Juárez y Jardín Embajadoras.
“Estos módulos son parte del compromiso que la autoridad y los transportistas tienen con los usuarios, quienes nos ayudarán a mejorar este importante servicio para la movilidad del municipio”, aseguró el funcionario municipal, al referir que el objetivo es que los usuarios colaboren en la solución de las problemáticas que presenta el transporte público en la Capital del Estado.
CÓMO PARTICIPAR
Por su parte, el director de Transporte Municipal, Humberto Floriano Gamiño, explicó que las personas que deseen participar pueden acudir a los módulos ya instalados, donde se les entregará un formato en el que deberán incluir su nombre, un contacto, el número económico de la unidad de transporte público y una descripción de la queja, sugerencia o comentario.
Posteriormente, se le entregará un número de folio con el que se podrá dar el seguimiento correspondiente.
Agregó que cada queja será atendida junto con los concesionarios del servicio hasta llegar a una solución, además de aplicarse las sanciones que correspondan en cada caso.
Además del sistema de recepción de quejas, la Dirección General de Tránsito, Movilidad y Transporte, adscrita a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, mantendrá los operativos de revisión al transporte público.