Guanajuato, Gto.; 24 de abril de 2019.− Al suscribir el convenio de colaboración Estado-Municipio en materia de protección ambiental, el presidente municipal, Alejandro Navarro Saldaña, refrendó abanderar la defensa del entorno natural y la identidad de Guanajuato Capital de manera programada.
“Queremos seguir conservando nuestros cerros, nuestras tradiciones y nuestro medio ambiente, y lo vamos a hacer de una manera adecuada y programada”, remarcó el alcalde Navarro, en el marco de la coordinación con la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial del Estado de Guanajuato.
Citó como ejemplo de estos trabajos la inversión por 10 millones de pesos para el cuidado de las cuencas de la Esperanza y la Soledad, el Fondo Verde que avaló el Ayuntamiento para proyectos de preservación ecológica y las campañas de concientización, como el llamado a no utilizar bolsas de plástico ni popotes en puestos instalados en la vía pública.
“Son quizás pequeñas acciones, pero hacen la gran diferencia”, dijo el Presidente Municipal, quien también mencionó el desarrollo sustentable y ordenado como tema prioritario de su gestión.
El Gobierno Municipal y la Administración Estatal suscribieron el Convenio de Colaboración para impulsar la Inspección y la Vigilancia con Enfoque de Gobernanza en Materia de Protección Ambiental y Ordenamiento Territorial, un instrumento que refuerza las políticas municipales ya desarrolladas en esta temática.
“En Guanajuato estamos a la orden para seguir trabajando, para colaborar con la Procuraduría del Medio Ambiente y tengamos una ciudad ordenada donde las nuevas generaciones puedan encontrar mejores condiciones para vivir”, subrayó el mandatario capitalino en el acto celebrado este miércoles en el salón Presidentes.
Junto con la procuradora del Medio Ambiente, Karina Padilla Ávila, el Alcalde de Guanajuato presidió la instalación de la Comisión de Protección Ambiental Estado-Municipio, integrada por la Dirección General de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, la Dirección de Ecología y Medio Ambiente, el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) y el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato (SIMAPAG).
Entretanto, Padilla Ávila destacó que la Procuraduría del Medio Ambiente vigila el cumplimiento del artículo cuarto constitucional, que versa sobre el derecho a un medio ambiente sano. La institución, agrega, recibe denuncias por violaciones a la normatividad ambiental.