En la ruta de la preservación histórica, la Presidencia Municipal de Guanajuato rescató un reloj público de pedestal y lo reinstaló en el jardín del paseo Madero, en la zona de Embajadoras.
El personal de Mantenimiento de la Dirección General de Servicios Públicos restituyó las micas del medidor del tiempo e integró iluminación LED al mecanismo, además de revisar el sistema eléctrico para garantizar su correcto e ininterrumpido funcionamiento.
Permanentemente, la Administración que preside Alejandro Navarro Saldaña emprende acciones encaminadas a reparar y restituir mobiliario urbano y elementos decorativos que reflejan la riqueza cultural de esta Ciudad Patrimonio, título otorgado por la UNESCO en 1988.
“En muchas partes, los relojes públicos han pasado de ser un elemento útil a un elemento anticuado; estamos sujetos al celular que nos refiere el tiempo, el estado del tiempo, el directorio telefónico y la noticia al instante, pero en Guanajuato, afortunadamente, los relojes forman parte del paisaje y siguen marcando el paso del tiempo”, dijo el cronista de la ciudad, Eduardo Vidaurri Aréchiga.
El historiador recordó a don José López, “un extraordinario relojero guanajuatense que se encargaba de reparar los relojes públicos de Guanajuato y otras ciudades del País”.
“Sabemos que la maquinaria de los relojes públicos es muy sensible. Por ejemplo, con el calor se dilata y el minutero se atrasa, mientras que con el frío se contrae y también se atrasa”, explicó Vidaurri Aréchiga, quien calificó como un acierto este importante rescate.