Guanajuato, Gto.; 2 de noviembre de 2018.− Con el propósito de preservar las tradiciones que distinguen a esta joya colonial, el Gobierno del alcalde Alejandro Navarro Saldaña rindió un homenaje al paisajista Jesús Gallardo, quien inmortalizó y engrandeció a Guanajuato en cada una de sus obras.
“Este Día de Muertos aquí en la Capital recordamos a todos los guanajuatenses ilustres y, por supuesto, con mucho orgullo, al maestro Jesús Gallardo. Estoy seguro de que a él le hubiera gustado estar aquí, participando en alguna representación plástica en esta Calle Subterránea”, destacó el Presidente Municipal.
Al iniciar el segundo día de actividades del Festival del Día de Muertos en la calle Miguel Hidalgo, Navarro Saldaña presidió el encendido de la ofrenda en memoria del artista que retrató la belleza de los escenarios naturales de esta capital.
“Gallardo forma parte de la esencia cultural que tanto nos representa en el estado y en la ciudad, su recuerdo encaja perfectamente en este Festival, en el que honramos a los difuntos como nos gusta a nosotros los mexicanos, mostrando la muerte desde un lado artístico”, agregó el Alcalde, junto con el titular de Cultura y Educación, José Antonio Borja Pérez.
Sobre Jesús Gallardo, Doctor Honoris Causa por la Universidad de Guanajuato, dijo que “nos deja un legado que es tangible por medio de sus obras, sus creaciones, sus enseñanzas y sus conocimientos; nos traslada a sus alumnos y a quienes aprendimos a través de él a los lugares que pintó”, agregó.
Por su parte, el hijo del homenajeado, Luis Antonio Gallardo, expresó que el maestro no ha muerto, sino que permanecerá vivo en su legado y el amor que siempre profesó por esta tierra.
Sobre el carácter de su padre, compartió que desde niño aprendió a templarse en el crisol de las adversidades y eligió entre ser cargador del mercado de la Merced o estudiar su verdadera vocación en la Academia de San Carlos: “Él escogió la más dura, la que exigía mayor resistencia física y mental, y lo que lo transformaría en lo que hoy podemos apreciar”.
Después de resaltar que Gallardo sacrificó su vida por el arte, aseguró que Guanajuato fortaleció su vocación artística con la mirada del maestro.
Para complementar la ofrenda en memoria del maestro, la asociación ‘Manos Unidas’ realizó el tapete “Granadas de mi jardín”, una obra a cargo del artista guatemalteco Chucho Callejero.