Guanajuato, Gto.; 14 de febrero de 2019.– Con tres semanas de anticipación, corporaciones de prevención y rescate de los tres órdenes de gobierno supervisaron las terracerías de Guanajuato Capital que formarán parte de la dieciseisava edición del Rally Guanajuato México.
Junto con la Policía Federal, la Policía Estatal de Caminos y el comité organizador del certamen de clase mundial, funcionarios de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Capital realizó la revisión de la primera etapa de tierra del Campeonato Mundial de Rallies (WRC, por sus siglas en inglés).
Directivos de la Policía Preventiva, Protección Civil, y Tránsito, Movilidad y Transporte del Municipio colaboraron en la revisión de las condiciones de los caminos para evitar incidentes durante la realización de las pruebas contrarreloj y garantizar que cada uno de los trechos se mantenga bajo las normas que establece la Federación Internacional de Automovilismo para tales competencias.
El Rally es una justa automovilística que se disputa en caminos abiertos al tráfico normal, pero que se cierran durante la celebración de las fechas estipuladas para la competición a velocidades extremas. Según los lineamientos, el ganador es aquel que, con la suma de todos los tramos, haya empleado menos tiempo para cerrar el circuito.
Este año, el Rally México se corre del siete al 10 de marzo en los caminos de Guanajuato Capital, Silao y León, con una espectacular arrancada en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas y un tramo que el comité organizador traza entre las sinuosas calles de esta ciudad colonial.