Guanajuato, Gto.; 25 de abril de 2019.– El alcalde de Guanajuato Capital, Alejandro Navarro Saldaña, tomó protesta a las y los integrantes del Consejo Consultivo del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), órgano instalado en la Casa Municipal.
***Eligen a consejeros que integran la Junta Directiva del Instituto
***Deciden que la académica Velia Ordaz Zubia presida el Consejo
“Varias cabezas piensan mejor que una y las decisiones que se toman en consenso dan mejores resultados”, destacó el Jefe de la Administración Municipal.
Navarro Saldaña destacó la visión representativa que incluye a los sectores académico, minero, ecológico y empresarial, una participación plural y profesional que emana de la sociedad civil organizada y consolida el carácter innovador del Instituto, a través de estudios, proyectos e instrumentos.
“La convocatoria por primera vez se hizo de manera abierta y con ello demostramos que trabajamos sin pausa por el orden de Guanajuato”, agregó el alcalde Navarro, quien además hizo énfasis en el valor a largo plazo del Programa de Gobierno Municipal 2018-2021 y del Plan Municipal de Desarrollo 2040.
En términos generales, el Consejo Consultivo del IMPLAN es un órgano asesor, de consulta y opinión para el desarrollo armónico, integral y sustentable del municipio.
En su sesión ordinaria número 12, celebrada el pasado 28 de marzo, el Ayuntamiento capitalino ratificó los 15 perfiles ciudadanos que integran el Consejo Consultivo del IMPLAN.
En el Consejo Consultivo también participan la síndico María Elena Castro Cerrillo; la regidora Magaly Segoviano Alonso; el síndico José Luis Vega Godínez y los regidores Carlos Chávez Valdez, Armando López Ramírez y José Camacho Trejo Luna, así como el titular del IMPLAN, Ramón González Flores, como secretario técnico.
Posterior a la toma de protesta, el mismo Consejo eligió a los tres miembros que integran la Junta Directiva del IMPLAN, el cuerpo rector que valida los criterios adoptados de manera colegiada. Juan Pablo Franco Azanza, del sector hotelero; Manuel Gerardo Stein Velasco, del empresariado local, y Velia Yolanda Ordaz Zubia, del ámbito universitario, integran la Junta.
Finalmente, el pleno del Consejo decidió que Ordaz Zubia asuma el cargo de presidenta para fortalecer los temas relacionados con la planificación urbana, el ordenamiento territorial y el cuidado del medio ambiente y los recursos naturales.
El regidor Carlos Chávez Valdez destacó que el actual Ayuntamiento fortaleció el funcionamiento con un monto de aproximadamente 12 millones de pesos, 7.2 más que el año pasado.
RESUMEN CURRICULAR DE LA PRESIDENTA DEL CONSEJO CONSULTIVO
• Doctora en Arquitectura
• Docente en la Licenciatura de Arquitectura y la Maestría de Sitios y Monumentos de la UG
• Conferencista a nivel internacional
• Miembro de la Red de Ciencias Aplicadas a la Investigación del Patrimonio de CONACYT
• Coordinadora del WorkShop permanente entre la Escuela Nacional Superior de Arquitectura y Paisaje (ENSAP) de Burdeos, Francia, y el Departamento de Arquitectura de la UG
MIEMBROS DEL CONSEJO CONSULTIVO
1. Liliana Maldonado Butanda, del Colegio de Arquitectos Guanajuatenses y de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC)
2. Juan Carlos Aguado Mora, del Colegio de Ingenieros Civiles de Guanajuato
3. José Luis García Vargas, del Colegio de Peritos Valuadores Fiscales de Guanajuato, A.C.
4. Joshua Andrés Torres Yebra, del Colegio de Administración Pública de Guanajuato Capital, A.C.
5. Roberto Serrano Chirino, de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Guanajuato (CANACO SERVyTUR)
6. Luis Michelini Cueto, de la Asociación de Hoteles y Moteles de Guanajuato, A.C.
7. Manuel Gerardo Stein Velasco, de la Asociación de Empresarios de Guanajuato, A.C.
8. José Manuel Zepeda Cueva, del Club de Leones de Guanajuato, A.C.
9. Miguel Ángel Ibarra Álvarez, de Guanajuato Patrimonio de la Humanidad, A.C.
10. Tomás Hernández Meza, del Consejo Ecologista Guanajuatense, A.C.
11. Isidoro Aviña Parra, de la Sociedad de Egresados de la Escuela de Minas de la Universidad de Guanajuato y del Antiguo Colegio del Estado
12. Martín Martínez Puente, del Colegio de Arquitectos Guanajuatenses
13. Velia Yolanda Ordaz Zubia, de la Universidad de Guanajuato
14. Juan Pablo Franco Azanza, de la Asociación de Hoteles y Moteles de Guanajuato, A.C.; y
15. Jorge Villegas Medina, del Consejo Directivo del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato (SIMAPAG)