Guanajuato, Gto.; 5 de diciembre de 2018.– Con un recital de cuerdas y un viaje organístico por el barroco, el ciclo musical del Primer Festival por la Ciudad dio sus primeras notas para celebrar los 3 decenios de Guanajuato como meca cultural del mundo.
En la plaza de San Roque, cuna de los Entremeses Cervantinos, el ensamble de cuerdas ‘Kuanasi’ ofreció un concierto variopinto que incluyó interpretaciones clasicistas, escalas de la música mexicana y ecos del electropop.
Posteriormente, el trovador Luis Fernando Ballesteros condujo al público por las veredas del canto nuevo y los coros de la balada radiofónica, en una tarde-noche que culminó con una excelsa experiencia narrativa-audiovisual que transforma la fachada románica del templo de San Roque en una mega-pantalla que pareciera acercarse hacia el espectador y sustraerlo de su asiento.
En esta proyección de video mapping, un trabajo lumínico que refleja la historia de Guanajuato mediante una composición geométrica perfectamente ajustada a los bordes del edificio religioso, el público disfruta de virajes cromáticos inesperados.
Al término de la jornada, el maestro Félix Benjamín Torres recuperó la obra de Dietrich Buxtehude, organista alemán de origen danés, en un recital que concluyó con Tocata y Fuga en Re Menor de Bach, quien caminó 300 kilómetros para escuchar a Buxtehude, su modelo inspiracional.