Guanajuato, Gto.; 28 de marzo de 2019.– En la décimo segunda sesión ordinaria, el Ayuntamiento guanajuatense aprobó la terna que recibirá el premio Guanajuatense Distinguido 2019 en la sesión solemne del Viernes de Dolores y la integración del Consejo Consultivo del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN).
3 GUANAJUATENSES DISTINGUIDOS
Por sus obras ejemplares de evidente trascendencia a favor de las familias guanajuatenses y su reconocida probidad, la catedrática y precursora del hermanamiento entre Ashland y Guanajuato, Graciela Magdalena ‘Chela’ Tapp Kocks; el profesor y comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, Mario Manuel Barrón Morales, y la familia del benefactor Rafael Villagómez Hernández, en homenaje post mortem, recibirán el galardón Guanajuatense Distinguido 2019.
De manera unánime, el Ayuntamiento aceptó las tres propuestas y, por consiguiente, celebrar la ceremonia solemne el viernes 12 de abril, las 11:30 de la mañana.
CONSEJO DEL IMPLAN
Por unanimidad y en total apego a Ley Orgánica Municipal, el Cabildo ratificó los 15 perfiles que integran el Consejo Consultivo del IMPLAN, un órgano asesor, de consulta y de opinión para el desarrollo armónico, integral y sustentable del municipio.
Durante la sesión, se destacó la visión representativa que incluye a los sectores académico, minero y empresarial, una participación plural y profesional que emana de la sociedad organizada y consolida el carácter innovador del Instituto a través de estudios, proyectos e instrumentos.
CONSEJO DE CONSULTA EN MATERIA DE SEGURIDAD
El Cabildo de Guanajuato Capital también convalidó que la Secretaría de Ayuntamiento elabore la convocatoria para constituir el Consejo Municipal de Consulta y Participación Ciudadana en materia de seguridad, de acuerdo con la Ley para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia del Estado de Guanajuato y sus Municipios.
Guanajuato Capital sería el primer municipio en constituir un Consejo de esta naturaleza y se fortalece la dinámica de apertura y rendición de cuentas.
Este órgano deberá estar integrado por el presidente, cargo que recae en el Alcalde o la persona que él decida facultar; un secretario técnico que será nombrado por el presidente del Consejo; el regidor Carlos Chávez Valdez y el secretario de Seguridad Ciudadana, Samuel Ugalde García, en el rol de consejeros técnicos, y cinco consejeros emanados de la ciudadanía, designados por la mayoría calificada del Ayuntamiento.
SESIÓN SOLEMNE DEL 1 DE ABRIL
También se hizo pública la determinación de celebrar una sesión solemne el lunes primero de abril, a las 11:00 de la mañana, para conmemorar el 195 aniversario de la instalación del primer Congreso Constituyente del México independiente en el histórico salón de cabildos de Guanajuato Capital, con la presencia de representantes del Poder Legislativo del Estado.
DIVERSAS DISPOSICIONES
En otro apartado de la doceava sesión, el órgano rector del Municipio aprobó una serie de disposiciones administrativas por unanimidad, entre las que destacan el esquema de adelanto de salarios a favor del personal de la Administración Municipal y el uso y aprovechamiento de recursos informáticos y tecnologías de la información.
GUANAJUATENSES DISTINGUIDOS 2019
1. LABOR ALTRUISTA: Graciela Magdalena ‘Chela’ Tapp Kocks
• Es precursora del hermanamiento entre las ciudades de Ashland y Guanajuato, una alianza internacional que este 2019 cumple 50 años.
• Constituyó el Club Amigo de Ahsland, “una asociación sin fines de lucro que promueve —sin restricciones— el intercambio personal, educacional, cultural, cívico, social y médico” entre la ciudad oregoniana y Guanajuato Capital.
• Profesora emérita de idiomas extranjeros y literatura en la Universidad del Sur de Oregon.
• Promotora del intercambio académico entre estudiantes guanajuatense y del estado de Oregon, EU.
• Es la única extranjera que recibe el premio anual ‘El Pípila de Plata’, por la idea de unir mediante un fructífero programa de colaboración a ambas ciudades.
2. RECONOCIMIENTO POST MORTEM
BENEFACTOR DE GUANAJUATO: + Don Rafael Villagómez Hernández
• Benefactor del Honorable Cuerpo de Bomberos y del Banco de Alimentos de Guanajuato.
• Impulsor de la música, la educación y el deporte.
• Filántropo del deporte guanajuatense.
• Empresario minero y acreedor a las Palmas de Oro por su destacada labor en el ámbito de la pequeña industria.
• Fundador de la Escuela de Artes y Oficios de Guanajuato.
3. HEROICO DESEMPEÑO: Mario Barrón Morales
• Reconocido altruista guanajuatense.
• Más de 45 años de servicio a favor de la ciudadanía.
• Comandante de los Bomberos Voluntarios A.C.
• Rescatista tras los temblores de 1976 en Guatemala.
• Catedrático de la Escuela Normal Superior Oficial de Guanajuato (ENSOG) durante más de 20 años.
• Acreedor al reconocimiento ‘El Pípila de Plata’, otorgado por el Club de Leones de Marfil.
INTEGRACIÓN DEL CONSEJO CONSULTIVO DEL IMPLAN
1. Liliana Maldonado Butanda, del Colegio de Arquitectos Guanajuatenses y de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC)
2. Juan Carlos Aguado Mora, del Colegio de Ingenieros Civiles de Guanajuato
3. José Luis García Vargas, del Colegio de Peritos Valuadores Fiscales de Guanajuato, A.C.
4. Joshua Andrés Torres Yebra, del Colegio de Administración Pública de Guanajuato Capital, A.C.
5. Roberto Serrano Chirino, de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Guanajuato (CANACO SERVyTUR)
6. Luis Michelini Cueto, de la Asociación de Hoteles y Moteles de Guanajuato, A.C.
7. Manuel Gerardo Stein Velasco, de la Asociación de Empresarios de Guanajuato, A.C.
8. José Manuel Zepeda Cueva, del Club de Leones de Guanajuato, A.C.
9. Miguel Ángel Ibarra Álvarez, de Guanajuato Patrimonio de la Humanidad, A.C.
10. Tomás Hernández Meza, del Consejo Ecologista Guanajuatense, A.C.
11. Isidoro Aviña Parra, de la Sociedad de Egresados de la Escuela de Minas de la Universidad de Guanajuato y del Antiguo Colegio del Estado
12. Martín Martínez Puente, del Colegio de Arquitectos Guanajuatenses
13. Velia Yolanda Ordaz Zubia, de la Universidad de Guanajuato
14. Juan Pablo Franco Azanza, de la Asociación de Hoteles y Moteles de Guanajuato, A.C.; y
15. Jorge Villegas Medina, del Consejo Directivo del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato (SIMAPAG)